Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse.

Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo. - Mateo 5:14, 16-

24 de octubre de 2020

A los 32 todo se pone mejor.

Todos los 25 de octubre, nos encontramos en este rincón. Cada 25 de octubre, recuerdo que por la fidelidad de Dios sigo aquí. Confirmo que lo único constante en esta vida es Su Amor y el cambio de planes que nos hace (siempre por mejores).

Hoy no puedo decirles que llevo 365 días celebrando mis 32, como el año pasado. Durante este reciente ciclo de mi vida, permití en repetidas ocasiones que mi vista perdiera perspectiva, que mi corazón se abrumara por la incertidumbre, no busqué descanso donde sé que puedo encontrarlo (al menos no como primera opción). Estos últimos 12 meses tuve conversaciones y actitudes un poco menos "dulces" con Dios de lo que normalmente tenemos. Y eso, está bien, porque Su Gracia sigue intacta y mi fe se ha fortalecido.

Ha sido un año bastante distinto a lo que todos imaginábamos, pero no me escucharán decir que este es mi "cumpleaños pandémico".  Eso no es verdad. Mi nacimiento y la celebración de la vida en gratitud no tiene nada que ver con un virus. Es un cumpleaños diferente, porque lo importante ha retomado el valor que le correspondía.

Sí, sin duda todo es muy diferente a como lo había planeado  (me imagino que para vos también). Y no, no me refiero al 2020, me refiero a este momento de mi vida. Siento gratitud porque esta realidad en la que vivo es un reflejo que Sus planes siempre están cargados de esperanza y amor.

Soy fiel creyente que nuestras sonrisas, a veces acompañadas de lágrimas, tienen momentos decisivos.Un antes y un después. Minutos o segundos, acontecimientos que marcan un cambio profundo en quiénes somos. 

Uno de esos momentos pasó hace 32 años, cuando por medio de mi mamá, ví el mundo exterior por primera vez. Asumen bien, no recuerdo nada. Pero sé que mami no estuvo sola; a su lado estaba su hermana mayor y en la casa, a mí me esperaba la mía.
Y supongo que esos vínculos, son los que me hacen escuchar dentro de mi corazón, la risa de Tía Rossy como una melodia interminable y sigo pensando que es una de las estrellas que rie en el Cielo, como en El Principito que tanto le leo a Mateo.

Otro acontecimiento me cambió desde hace 25 años. Mi padrino se fue en un avión, literalmente al Cielo. Desde ese día, tengo la certeza que Dios me habla y me escucha. Y ahora que lo pienso un poco más, tal vez por eso los aviones son mi medio de transporte favorito (ironicamente); mi niña de 6 años tal vez lo siente más cerquita.

Hace casi hace 22, justo para estas épocas, fui la confidente de mi mamá. Sería hermana mayor. (¿Cómo se hace eso?) Jugué escondido con mi "hermanito" dentro de la panza de ma, por meses. Hasta que llegó un bebé de ojos verdes,  y en medio de ropas del mismo color y paredes de hospital, Nana y yo entendimos que nuestra vida cambiaría para siempre. La sigue cambiando.

Desde hace 15, consciente e intencionalmente, empecé a caminar con Jesús de la mano. O bueno, más bien, me di cuenta que era la única forma en la que quería - podría caminar porque Él siempre había estado. Ha sido un "viaje milagroso" (vayan a escuchar el podcast de mi amiga Ilse a Spotify)

Hace casi 12, conocí fronteras distintas. Pero no los aburriré con eso, ya saben lo que me gusta viajar.

Casi 7 años han pasado desde que emprendí mi #WanderlustEventPlanning. Dios me ha regalado, enseñado, cambiado tanto a través de mi empresa que no puedo describir lo bendecida y agradecida que estoy por ser la "CEO" de mi propio sueño.

Hace como 6, creí que había perdido al amor de mi vida. Como se imaginarán, lo que realmente pasó fue que Dios usó a un hombre extraordinario para iniciar el proceso de reencontrar mi identidad en Él.

 Entre mis años más felices, está el 2016. Hace casi 5 años, me convertí en la mejor versión que hubiese anhelado hasta el momento. Me convertí en Tía Titi. Mateo (y ahora María Clara) marcan un "punto y aparte" en mi historia. Reconozco a Dios en cada abrazo, me reconozco a mí misma en la dulzura con la que los veo, reconozco la pureza y la libertad en nuestras conversaciones. Son el balance y la necesidad de estar presente, son mi llamado a vivir por lo eterno.

(¿ya se aburrieron?)

Hace casi 2 años, un simple mensaje por redes sociales también significó un cambio en mi relación con Dios, y por ende en mi vida. Fue confiar a ciegas, dar saltos de fe, manteniéndome consciente de Quién me llevaba de la mano, esa misma mano que había decidido tomar unos párrafos atrás. Disfruté cada día. Aprendí a vivir un día a la vez (y este 2020 ha sido una constante práctica de lo aprendido). Hace 8 meses, Dios me mostró cuanto hemos crecido juntos y en un parpadeo, dijimos "adiós" atesorando en memorias y fotos una gran historia.

Desde hace 1 año,  milagrosamente, me esperan en el Reino Unido, como en el 2013 en París. Y aunque esto no cambia profundamente mi ser, la espera para llegar hasta allá sí transforma mi caracter.

Hace 1 semana, tuve mi último berrinche con Dios en esta transición de 31 a 32. En amor, me ha recordado que Él nos sostiene como familia, de nuevo, ninguna enfermedad es lo suficientemente poderosa como para apagar la gratitud por Su Amor en nosotros.

Hace 2 días mi vida cambió. Mis 32 empezaron de la manera menos esperada y aún así, aquí estoy, por Su Gracia y Amor, acompañada y al mismo tiempo aislada. Nunca antes me había sentido tan cuidada por Jesús.

Hoy, todo cambia de nuevo porque a los 32 todo se pone mejor.

Agradezco y atesoro cada uno de esos períodos de evolución que me han permitido conocer a Dios más de cerca, más profundo, más intensamente; son los escalones en donde he aprendido a reconocerme a mi misma también.

Si llegaron hasta aquí, es porque posiblemente me conocen y les interesa saber que más ha pasado, Han sido 12 meses llenos de aprendizajes, de amor, de miedos temporales pero Fidelidad constante.

Sigo aprendiendo que a veces hay que intentar más de una vez, esperar más de lo que se quiere y sensibilizar el corazón y la mirada para "ver" lo que se anhela (como cuando fuimos en busqueda de auroras boreales en el 2019).

Nos vemos en un año si Dios así lo quiere.








2 de julio de 2020

Adiós vida paralela, fue un placer.

En una vida paralela, hoy tengo en mis manos un par de maletas, las preparé para este sueño del que sin duda, Dios ha sido el proveedor, arquitecto y compañía.
En esa vida que no existe y perdió relevancia hace algunas semanas (simplemente porque entendí el propósito detrás de esto), hoy vuelvo a una ciudad en el que me espera un Gran Reloj con gente manejando al lado derecho y una esquina de ramen donde comeré la cena. Tengo el pasaporte en la mano, con un sello más y el alma me palpita al ritmo en el que marchan en el cambio de Guardia. Luego de 10 horas de vuelo, buscaré un Early Grey Tea como primera compra y acomodaré en pequeños armarios el que será mi hogar por unas semanas.

Mañana tendré un par de llamadas para decirle a mis sobrinos cuanto los extraño y que pronto volveré. Escucharé a mi mamá preguntarme por la decoración y la limpieza del lugar; terminaremos nuestra llamada con un: "Hija, que Dios te acompañe", sabiendo en mi corazón que el de ella se siente orgulloso.

Además, estaré a días de cantar "Somewhere only we know" con Keane en vivo, en el "seaside" escocés. Les voy a contar a todos como Escocia se está robando mi corazón en solo unos días.
Posiblemente, alguien viene de camino a visitarme y he vuelto a estar en contacto con mis amigos de este lado del charco.

En unos días, conoceré en persona a mis compañeros y empezaré la última etapa de clases. Estoy emocionada por la visitas a empresas y por el viaje a la ONU en Ginebra. Sé que tendré un encuentro "inesperado" y también estoy lista para llenar un espacio de mi maleta con souvenirs para los míos.

En una semanas visitaré Polonia y tomaré vino con Ewa. Por supuesto, volveré a tomar té como la reina Isabel y postearé esa foto en Nothing Hill con sus casitas de colores. Empaqué un par de libros que planeo leerme en algún jardín maravilloso y en los recorridos del "tube".

Regresaré a Costa Rica, feliz, con un título de cartón reflejando aprendizaje pero sobretodo un corazón asombrado y agradecido; ese sin duda será el mejor reconocimiento. Y es que no importa lo que me haya imaginado o incluso planeado para este período de mi vida. Dios ya tenía lo más importante preparado, esperando por mí (y también por ustedes)

En la vida real, hoy Dios sigue preparando mi corazón para todos los sueños que aún desconozco en los que Él ha pintado hasta el mínimo detalle. En esta vida, en la que celebramos el milagro de estar vivos, descanso en la tranquilidad de mi casa en el país que me vio nacer. Hoy mi pasaporte está guardado pero tengo mi Biblia en la mesita de noche, y me tomo un té viendo la lluvia bañar el patio por mi ventana.

Hoy llamo a mis sobrinos y anhelamos con ilusión vernos en un par de semanas para jugar. He aprendido a recordarle a mi familia cuanto los amo sin necesidad de estar lejos. Hoy inicié mi día con una pregunta llena de amor y una dosis de preocupación de parte de mi mamá, pero terminó de la misma manera que imaginaría. En la vida real, hoy agradecemos en familia por estar cerca y compartir el mismo huso horario.

Con sólo una guitarra, he tenido recientemente "conciertos privados" en la sala de mi casa. Me he descubierto conversando con Jesús durante el desayuno y he vuelto a tener contacto con algunos de mis amigos de "este" lado del charco.

Estoy emocionada por haber aceptado mi vulnerabilidad como visita en esta época y haber encontrado en las bromas de mi hermano la espontaneidad necesaria para reirnos de la incertidumbre. Soy mi propia chef y aunque aún no cocino ramen, sigo descubriendo mi "inner Julia Child" de vez en cuando.

Se han duplicado las clases y estoy aprendiendo "lo que se me da la gana," sin presiones ni "deadlines", incluso de películas y series. Y aunque el "cartón" y la visita a la ONU tendrán que esperar un poco más, Dos ha intercambiado los tiempos para crear nuevas oportunidades. He recibido oraciones inmerecidas simplemente por compartir vida y tiempo los martes en la noche.

En una vida paralela, Dios está presente. En mi vida real, lo está aún más. Definitivamente, todo cambia, pero Su Amor y Sus Promesas permanecen.
En mi vida real, hoy agradezco porque Sus planes son mejores que los míos.

Dios no para sorprenderme y puso frente a mí una vida real para luchar, aprender y crecer; pero sobretodo para amar y aferrarme a Sus verdades.

Adiós vida paralela, fue un placer.

15 de abril de 2020

Me quedo con lo vivido.

Mi primera experiencia en un avión fue a los 20. Ya estaba "vieja" y le pedí a Dios, que me ayudara a poder hacerlo al menos 1 vez por año. Y pues, ¡boom! Dios tiene una habilidad de sorprenderme inigualable; desde entonces no he parado de viajar.

He tenido viajes espectaculares, llenos de aventura, incomodidades, lujos, climas de todo tipo, compañía invaluable. He conocido grandes ciudades y pueblitos remotos, he estado en 20 paises distintos a la tierra del "pura vida" donde nací.

Algunas personas me han considerado "necia", pero no, soy preserverante. Sobretodo cuando se trata de un regalo de Dios para mí. En el 2019, Dios me permitió hacer una de mis cosas favoritas 3 veces.

Viajé a lugares totalmente nuevos, desconocidos y tambien repetí una playa para construir nuevos recuerdos al lado de los míos. Mis compañeros en esos 3 viajes fueron mi "hogar" {home away from home}.

Los 3 viajes tuvieron cosas en común: soñé al planearlos, me obligué a reinventar muchas cosas en mi vida (como mis finanzas y mis horas de trabajo) para lograr hacerlos, me subí a cada avión convencida del amor de Dios y me bajé distinta: más humana y con nuevas fuerzas, los compartí con personas maravillosas que amo y honro profundamente.

En el quinto mes del año, emprendí un viaje lleno de fe e ilusión. Y aunque mi regreso estaba calendarizado en menos de un mes, me despidieron con una cena llena de detalles y Dios ungió mis pies, corazón y manos con aceite. Canté en mi corazón Sus promesas y creo que nunca había estado tan segura que las alas de los aviones son solo extensiones de la Gracia de Dios.

Durante una escala de 5 horas, corrí al Palacio de Cristal y ví de lejos la Puerta de Alcalá. Y al momento de salir por la puerta de mi vuelo final, me recibió un abrazo, señal que ya estaba en la casa que Dios tenía para mí por un tiempo.

Visité museos donde aprendí sobre el sacrificio de mantenerse en casa para estar a salvo (Anna Frank en Ámsterdam); museos donde reinventarse era necesario en una época específica (Rembrandt); estuve en parques respirando - literalmente, sólo respirando - por horas.

Comí waffles con chocolate y fresas; conocí castillos escondidos, brindé por el regalo de estar presente con un rosé frente a una fuente en Brujas.

Me regalaron premios por tirar "flechas" en una feria y escuché música en vivo de mi adolescencia.

Me trenzaron el pelo en un tren. Abracé sabiéndome presente y me comí el mejor pastrami de la historia (aunque ahora que lo pienso, se trataba más del momento que del manjar). Recorrí la ciudad en un bote, volé en una hamaca gigante, conocí molinos de vientos y me puse suecos de madera. Comí queso, volví a comer queso. Sentí compasión por las mujeres en vitrinas. Extrañé a mi familia y me entrené en videollamadas.

Meses después, con mi persona favorita, fuimos a un viaje soñado. Fue nuestro primer viaje juntas siendo hermanas en la fe y estoy convencida que esta es la razón que lo volvió inolvidable.

Conocí lugares que aún no puedo pronunciar en Islandia e Islas Faroe, ni siquiera había notado que existían el mapa. Sostuve trozos de glaciar en mis manos, nadé en medio de dos continentes dentro de agua congelada. Manejé por horas eternas pero llenas de diversión con un playlist atípico como soundtrack. Ví más cataratas en el camino de las que podíamos imaginar, arcoiris por doquier y recordé las promesas de Dios una vez más. Nos perdimos caminando y encontramos ovejas en el camino. Comimos ramen y cocinamos en casas ajenas. Vimos caballos como de película y jugamos en medio de casitas con techos verdes. Vimos montañas de duendes dormidos. Luchamos contra la oscuridad para conocer las auroras boreales y ganamos.

Tomamos té como la reina, subí al London Eye y en medio de la lluvia le hice miles de preguntas a Dios. Conocí la Catedral de San Pablo y compré souvenirs en el Barrio Chino. Empaqué bolsitas de té para las mujeres que admiro en mi maleta y emprendimos el camino a nuestra última parada.

Llegamos a la Ciudad del Amor que tanto me gusta por las memorias del 2013. Dios nos recordó que Él tenía el control y cuidado de cada detalle y nos regaló unas noches de descanso con vista a la famosa Torre. Regresé a mi infancia en medio de princesas y juegos de pólvora en el castillo de la Bella Durmiente.También recorrí Palacios Reales y caminé por jardines y el cuarto de los espejos.

Pero volver fue parte de ese regalo. Volver siempre es parte del regalo. Volvimos y nos esperaba una mesa servida con los antojos del mes. Esta vez, el abrazo que me recibió tenía brazos más pequeños pero un corazón más puro. Había llegado a casa y tenía en el mismo huso horario a mis personas.

Como si fuera poco, el 2019 nos permitió ver a mi mamá celebrar con 60 candelas en uno de sus/mis países favoritos. De esos que uno repite y pierde la cuenta. Tuvimos días de lluvia en medio de cenotes, tardes soleadas frente al mar turquesa. Comimos con marichis cantando de fondo. Vi el mundo a través del asombro en los ojos de mi Mateo. Celebramos la alegría de estar juntos y la esperanza que traería una nueva miembro a la familia un par de meses después. Ellos 5, sin saberlo, fueron el hogar que necesité ese último mes del año.

¿Alguna vez han sentido que han amado mucho en vano? Déjenme decirles algo, senti lo mismo pero ahora me doy cuenta que estaba equivocada. Nunca amamos demasiado en vano. Amar es el propósito real de todo.

¿Alguna vez han sentido que han viajado demasiado? Déjenme decirles algo, no he sentido eso y tengo la certeza de no estar equivocada.

Aproveché cada minuto en esos viajes. Di saltos de fe y mi corazón se sintió agradecido. Lloré por incertidumbre. Lloré de felicidad. Lloré porque no podía creer que estaba ahí pero, ¿adivinen qué? Ahí estuve. Y ahora estamos aquí, en casa. Y también he llorado por las mismas e incluso más razones pero mi corazón aún se siente agradecido y estoy aprendiendo a reconocer lo simple y cotidiano, sin necesidad de las grandes ciudades y los vuelos de 10 horas.

No voy a mentir, extraño cada mapa y veo desde lejos las luces del aeropuerto esperando poder hacerlo de nuevo. Escribí esto para que recordar lo vivido, lo amado, lo conocido, lo sufrido pero sobretodo la fidelidad de Dios en cada paso. Definitivamente, me quedo con lo vivido.



PD. Este es mi recorrido #wanderink2019, para que no se me olvide que todo pasa; lo bueno, lo no tan bueno pero el amor de Dios permanece. 
No se confundan, volveremos a viajar.




















18 de marzo de 2020

Sí sé Quién.

Hoy volví a escribir.

Dios nos citó a solas, lejos del ruido de las calles, pero con el corazón latiendo al ritmo de un ejército en guerra.

Hoy encontré un momento de quietud en medio de mi muy asustada alma para reconocer Quién es Dios.

¿Se acuerdan que en octubre (mi cumpleaños) les conté que mamí me había descubierto mis tatuajes? Pues entonces, me hice otro iniciando el 2020.

Según yo como un recordatorio de fortaleza y Su fidelidad porque debía cerrar un ciclo y dolía en enero (aún duele). Lo que no sabía, es que ese versículo se iba a convertir en mi "just keep swimming" durante todo el caos mundial.

Be still and know that I am God. - Psalm 46:10

Él es Dios y aunque no dudo que me escucha cuando hago berrinches, no me debe explicaciones de ningún tipo.

Él es Dios y es Todopoderoso y Su Amor a través de Jesús, es el mejor superpoder que nos pudo heredar.

Él es Dios y tiene cuidado de cada detalle. Nada se sale de Su control. Incluso cuando no entendemos porque perdimos el nuestro.

Él es Dios y su inefable misericordia nos da la libertad de evolucionar como seres humanos; de erradicar la enfermedad del egoísmo, la mentira, la falta de amor al prójimo, el rencor.

No tenemos idea como curar un virus aún, pero si sabemos de Quien nace el milagro del perdón, el fruto de la generosidad, la verdad que nos hace libres. Sabemos que podemos amar porque nos amaron primero.

No sé cómo, pero sí sé Quién.

Quién nos sostiene.
Quién nos consuela.
Quién nos ayuda.
Quién es Nuestro Refugio.
Quién es Nuestro Lugar Seguro.

16 de diciembre de 2019

Maria Clara: este es tu lugar

María Clara,

Quisiera empezar por presentarme. Soy la niña con la que tu mamá jugaba a las muñecas y a la que una vez rescató de un accidente en bicicleta con ayuda de tía Hannia. Soy la adolescente que los muchachos trataban de conquistar para ganarse el corazón de tu mamá pero ninguno tuvo éxito. Soy la mujer que vio hace unos años a tu mamá casarse con el muchachillo de pelo largo y arete en la ceja con la certeza que era el hombre de su vida.
Pero sobre todo princesita, soy Glori, tu tía Titi. Amo profundamente a Jesús y mi misión será siempre enseñarte y recordarte cuan fiel es Él.

Te esperábamos desde que tu hermano nos convirtió el mundo en este lugar que todos los días queremos mejorar y aunque fallamos, vos y él son nuestra razón para intentar con más fuerza.

Llegás en medio de una familia bastante peculiar, te prometo que es el lugar donde te vamos a enseñar a luchar contra viento y marea por lo que tu corazón anhela; es el lugar donde me han enseñado a mí, a que incluso cuando la marea pareciera llevarse esos sueños, nos levantamos y seguimos construyendo una barca donde nuestra ancla muñequita, siempre es Jesús.

Llegás en un tiempo donde tus papás tienen más experiencia cambiando pañales y durmiendo menos, sin embargo la experiencia de un nuevo amor se la vas a dar vos.

Llegás en un tiempo donde la gente habla de crisis pero si te soy honesta esa palabra no tiene ningún sentido cuando pienso en tu llegada y el gozo genuino de conocerte.

Llegás en el momento justo en el que me venís a enseñar a estar presente. Estoy lista para aprender. Me he entretenido con los regalos que Dios me da a diario, pero llevo 4 años aprendiendo a reconocer que el regalo más importante es mi tiempo con la tribu de la que venís a ser parte.

María Clara preciosa, tu llegada es un bálsamo de paz como el que bañó mi corazón cuando me comprometí con Jesús hace ya varios años, es una cucharadita de dulzura, como la miel que se llevará cada una de estas chicas que vino a celebrar con nosotros tu llegada a este mundo.

Tu llegada trae frescura y quietud a un montón de corazones que seguimos aprendiendo a esperar. La espera para conocerte ya es más corta y desde ya sé que seremos mejores amigas, quiero ser tu confidente porque por siempre, vos y tu hermano serán la luz de mis ojos y espero algún día darte un primito, donde sea que esté en algún lugar del mundo para que vos podás amarlo tanto como yo a vos desde ya.

25 de octubre de 2019

Llevo 365 celebrando mis 31

Ya llegó este día del año. Esta vez son 31 un 25.

Justo hace un año, Dios decidió que era tiempo de cambiar algunos -casi todos- de mis planes (como siempre, por mejores). Durante los últimos 365 días, he celebrado mi vida. Y no, no todo ha sido lindo y feliz, pero todos los días ha existido algo porque agradecer (y ese mi mejor secreto)

A través de este año entero de puras celebraciones, he descubierto nuevas cosas. Aquí les comparto 31 de mis descubrimientos (o re-descubrimientos)
  1. Descubrí que voy a ser tía por segunda vez y entendí que el amor siempre se multiplica.
  2. Re-descubrí a mi mamá en una conversación sanadora y llena de libertad.
  3. Descubrí por tercer año consecutivo, que mi Titi es la expresión de amor más grande que me han regalado del Cielo.
  4. Descubrí que el amor de lejos no es de pendejos, todo lo contrario. Requiere de una dosis bastante grande de valentía, humildad y dependencia de Dios.
  5. Descubrí que los sueños que Dios pone en el corazón se hacen realidad. Salimos publicados en Revista Perfil y La Nación con Wanderlust por los milagros de 2 mujeres.
  6. Descubrí en SOMOS una nueva familia espiritual. ¡Gracias Dave y Mich por tanto amor, por hacernos sentir en casa!
  7. Descubrí a @itsanamarin en IG. Es mi ilustradora favorita.
  8. Descubrí en el mapa Islas Faroe y las fui a visitar.
  9. Descubrí que los saltos de fe se pueden ver como un tiquete de avión y unos stroopwaffles.
  10. Descubrí que Keane es mi otra banda favorita. (junto a Coldplay)
  11. Descubrí que mi cuerpo post-30 solo aguanta 2 copas de rosé. (gracias Mau por estar ahí)
  12. Descubrí que me gusta la carne de conejo (don’t judge me!)
  13. Descubrí que me gusta cocinar y soy buena al hacerlo. (¡mind blowing para todos!)
  14. Re-descubrí que mis tíos siguen siendo ejemplo de unión, perdón y amor aunque ya no están físicamente.
  15. Descubrí el Castillo de la Bella Durmiente. 
  16. Re-descubrí que me encanta ver videos que me hagan llorar. No se rían, es en serio, le recuerdan a mi corazón que estamos hechos de compasión y perseverancia.
  17. Descubrí los jumpsuits y son mi outfit favorito.
  18. Descubrí la calle Orteliustraat y puede que sea mi nueva favorita.
  19. Descubrí The Blacklist y vi todas las temporadas en un par de semanas.
  20. Descubrí a los BSB en vivo jaja eso no fue un descubrimiento, pero merece estar en esta lista. Además, los voy a volver a ver en vivo.
  21. Descubrí que obtener la VISA de Canadá como turista requiere paciencia.
  22. Re-descubrí que mi cuerpo es capaz de correr más de 10k cuando realmente me lo propongo.
  23. Re-descubrí que soy excelente chofer. Islandia puso a prueba todas mis habilidades.
  24. Descubrí que los camarones son de las comidas favoritas de Mau y los aprendí a cocinar.
  25. Re-descubrí que mi familia, sin importar lo loquitos que podamos parecer, son mi más grande apoyo.
  26. Descubrí la importancia real de un "Te Amo".
  27. Descubrí momondo.com (con gusto!)
  28. Descubrí que las auroras boreales no son como las fotos nos hacen pensar. (y aún así valen la pena!)
  29. Descubrí que la sabiduría va de la mano de la prudencia. Aún sigo descubriendo como ser prudente.
  30. Descubrí que "no tener el control" es uno de las mejores decisiones que podemos tomar.
  31. Re-descubro la sobrenaturalidad de Dios cada uno de mis días.

Extra:
Mami me descubrió los tatuajes. Todo salió bien 😂


Después de 31 años, sigo sin poder / querer imaginarme una vida sin Dios porque es por Él que estoy aquí, que sigo aquí y que por fe, seguiré hasta que me regale verlo cara a cara (aunque Él sabe que aún me faltan algunos países por conocer)

Después de 31 años, Dios me regaló la oportunidad de compartir con un ser humano valiente, admirable y que me ha estado enseñando a confiar más y disfrutar del presente poco a poco. Pero ustedes, ya saben, no soy tan buena estudiante y no ha sido un aprendizaje fácil. Así que aquí seguiré aprendiendo y prometo dejar por escrito lo que siga descubriendo en esta decisión de confiar.

Uno más o uno menos, como cada quien lo vea. Yo lo veo como uno que empieza y estoy lista para lo que Dios me vaya a dar- quitar en este año.

8 de octubre de 2019

Bendita costumbre de querer tener el control

Les ha pasado que ya tienen la mitad de su vida "resuelta" en su cabeza y de pronto Dios lo cambia todo?
A mí me pasa todos los dias. Y todos los días aprendo una forma nueva de como Dios me enseña en amor a confiar. Bendita costumbre de querer tener todo bajo control. 

A veces creo que es una costumbre heredada. Luego me doy cuenta, que la heredé porque quise y que Dios me invita a soltarla cuando yo quiera, para mi propio descanso.
Qué locura como Dios nos mueve el piso! Qué locura como Dios nos ama! Verdad?

Hace unos meses, escuché esto en una película en esas noches de no querer hacer mucho y hasta eso usa Dios para movernos hacia donde Él quiere, hoy confirmo mi decisión de "pelear" por eso que vale la pena.

Todos los días, nuestro cerebro nos dice que hay mucho que temer pero aunque estamos programadas para evitar el peligro, también nos programaron con coraje. 
Entonces, cuando las opciones son pelear o escapar; escapar siempre es más fácil pero en más de una ocasión, se toparán con algo por lo que valga la pena pelear.

Hace poco más de 1 año, empezaba la aventura de vivir sola, decorar mi apartamento y de celebrar mi emprendedurismo. Además, hice una fiesta para celebrar los 30 años de fidelidad de Dios en mi vida.
Sabiendo que lo tenía (y aún tengo) todo porque le pertenezco a Él, decidió hacerme un regalo, justamente el día de mi cumpleaños; totalmente inesperado, oportuno y que me ha cambiado la vida para siempre.

Hoy escribo desde una zona de mis emociones que desconocía. Según yo, las tenía bajo control; después de muchas sesiones de consejería y oración , cómo no?
Cuando pensaba que mostrarme vulnerable era una de mis más fuertes cualidades, Dios me puso un espejo al frente para que aprendiera a confiar más en Sus promesas y planes, para que mi dependencia de Él siempre vaya en aumento. Por eso creo que este mal hábito de que querer controlar, planear y tener hasta estrategias B, C y D- (pero como no, soy wedding planner...jaja como si el poder del Espíritu Santo se afectara por nuestra profesión) - sí es una bendición.

Llevo casi un año tratando de aprender a vivir un día a la vez, tratando de disfrutar cada pequeño momento de alegría y tristeza, interiorizando (de nuevo) que somos temporales, y que lo único que nunca pasa es el Amor que Dios tiene por nosotros.

Tengo muestras de ese amor todos los días caminando por el planeta; qué afortunada soy! Uno de esos milagros me dice Titi, otro me da abrazos llenos de valentía que duran meses y me hacen sentir en casa, otros en silencio oran por mis peticiones, otra que a pesar de sus propios temores siempre está lista para la batalla conmigo.

Hoy escribo para "espantar" los miedos, escribo recordarme a mi misma que Dios no da regalos inmerecidos únicamente por Amor y que Su fidelidad no se acaba, Hoy escribo desde una zona desconocida para mí, pero tan clara en brazos de Jesús que no tengo nada porque dudar. Hoy escribo, una vez más, sabiendo con certeza que no tengo el control de nada (por dicha!). En cambio, Aquel que es capaz de todo es Quién nos guía a soltar.
Hoy escribo porque es la forma que Dios me ha enseñado a aclarar las ideas para caminar las tormentas con la mirada puesta en Él. Y la idea que tengo más clara es que amo a Jesús profundamente, ese amor mutuo que jamás se extingue.

Aunque pase por el más oscuro de los valles,
no temeré peligro alguno,
porque tú, Señor, estás conmigo;
tu vara y tu bastón me inspiran confianza.
Salmo 23:4


Como sempre, hoy no se trata de mí, ni de ese ser humano extraordinario que me ha estado cambiando la vida, se trata de Jesús, de Su Poder para hacer milagros y sanar de adentro hacia afuera, de Su bondad inexplicable que nos baña con consuelo y paz. Se trata que creemos en el Amor porque nos rescató

Se acuerdan como Jesús sanaba leprosos, como detenía hemorragias por la fe de una mujer, como restauraba vidas llenas de pecado y las cambiaba por vidas en abundancia y propósito? Ese es Quien nos sostiene siempre, Quién trae verdad y revelación.

Dios no deja de asombrarme y con confianza podemos acercarnos siempre. Como dice mi canción favorita de Fuego -(vayan a escucharla)- *Asombrado, contemplo el poder que hay en Ti*


PD. Ayer pasé todo el día repitiendo una canción y ahora todo tiene sentido. https://www.youtube.com/watch?v=fbX6HFv4jBo

30 de abril de 2019

Tulipanes y un latido

Te quiero contar como pedi que fueras.
Y al mismo tiempo, te voy a contar la mejor parte, el final sin final de como dejar a Dios hacerse cargo fue la mejor decision. 
Por eso estas aqui, por eso estoy aqui.

Siempre dije que tendríamos lo principal en común. Vení, contame más de lo que Él ha hecho en tu vida y dame aun mas razones para admirar los procesos.
Siempre dije que si la ortografía lo traicionaba, era razon suficiente para no hablar mas. Pero, ¿qué culpa tenés vos de vivir en medio de 4 idiomas?
Siempre dije que debía saber bailar para dejarme guiar con la melodía. Vení, bailemos nuestra canción. Quiero aprender a seguirte el ritmo.
Siempre dije que sería músico. Vení, tocá aquellas notas mientras te escribo. Aprende a leerme entre miradas.
Siempre dije que amaría el mundo. Vení, vamos, llévame a todos las ciudades que me perdí sin vos.

De hace unos años para acá, ya tenía resuelta la ruleta rusa.
Pero que iba a saber yo de planes, si Dios pensaba cambiarmelos. Él siempre tiene buenas ideas.

Hace un quinquenio quise conocer molinos y canales, pero ¿qué iba a saber aquella mujer de 25 años  que faltan 5 de muchos caminos que hoy toman sentido para llegar hasta esos jardines?

Qué iba a saber yo de campos de tulipanes si faltaba tu latido

13 de marzo de 2019

Impulsos

A veces me nacen impulsos locos de sonreír un "te amo".
Mi corazón regresa paciente, confiando en la sabiduría del tiempo, segura en los brazos de Quién es Amor en sí mismo.

Llegaste cuando una corriente de brisa salada había despedido al miedo. La misma brisa que me llevó al mar para darte la bienvenida.
Una luz arde y me despierta la paz de saberte volando.
Una luz arde y me consuela la verdad de saberte presente.

Llegué justo cuando la distancia estaba a tu favor. La misma distancia que me enseñó más allá de lo que la mirada es capaz de ver.
Mis ojos despiertan y te canta la paz de saberme volando.
Mis ojos brillan y te confronta la verdad de saberme presente.

Tanto por recorrer en un solo planeta. Tantos rincones por visitar en un corazón totalmente nuevo.
Me aferré a lo inconcluso y apareciste con la magia perfecta abriendo nuevos caminos.
Aún no sé si llegué o llegaste. Pero tengo la certeza que nos encontramos, justo cuando crecía ese árbol de olivo que trae esperanza.

A veces me nacen impulsos locos de sonreír un "te amo".
Y si te escribo, es porque ya inician un viaje hacia la realidad.

24 de diciembre de 2018

GRATITUD :: Navidad 2018


Tanto que agradecer.
Un diciembre más, que llegó más rápido de lo que pensaba y tan diferente al anterior.
Mis planes renovados por completo por Él único capaz de cumplir los anhelos del corazón.

"...el ángel les dijo: «No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor." - Lucas 2:10-11

Y este espacio, aunque lo comparto, es más mío que de nadie y me ha funcionado como un buen repositorio de recuerdos a lo largo del tiempo. Así, que para el futuro, este 2018 agradezco por tanto que decido dejarlo por escrito y resumido.

1. JESÚS: Siempre la razón, siempre el motivo, siempre el sentido, siempre lo que me completa.
Un año más que no me suelta, que a pesar de mí, me sigue enseñando, formando, moldeando y mostrándome oportunidades para que Su Luz brille y Su Amor triunfe.

2.MI CASA DE LOCOS: (sí, no me gusta Arjona pero lo uso como referencia) Siempre tan diferentes e incondicionales. Siempre tratando de ser mejores aunque nos equivocamos, siempre perdonando, siempre estando, siempre siendo, siempre amando. Qué fortuna ser parte de esta "tribu" de 2 mujeres ejemplares y luchadoras, 1 hombre que llegó para quedarse para siempre como un hermano mayor, 1 hombre que sigue evolucionando la forma en la que nos amamos y 1 pequeño que vino a cambiarnos la vida y a demostrarnos el amor de Dios de maneras inimaginables.
*Mención especial para Titi, porque gracias a él compruebo a diario que el amor de Dios es real.

3. SANIDAD: En el 2015 agradecí por esto sin saber que 3 años después iba a conocer realmente la verdad de procesos llenos de libertad, esperanza y amor.

4. SOULMATE: Por ser siempre mi persona, por traer balance y creer en mí más que nadie, porque sigue siendo un reflejo de bondad y amor. #TeamGabrielota

5. MI BOUQUET DE COLORES: Hoy, seguimos extrañando a los que celebran en el Cielo al lado de Jesús. Pero con la esperanza más clara y esa huella imborrable que dejaron.

6. WELKOM: Por los que han llegado en estos últimos meses, algunos inesperados pero todos oportunos. Por los cambios que han provocado, por el ejemplo y la admiración que han despertado, porque muchos han sido un recordatorio que el Plan de Dios siempre es más grande.
Hoy honro y oro para que se queden. Para que como dice mi blogger tica favorita, "aprendamos a reconocer la luz que hay en el otro" , de forma permanente y hasta donde el plan del Cielo nos permita.
(campo publicitario no pagado - sigan a Lineth Valerio - @innerteacherblog en IG)

7. WANDERLUST: Por los viajes, las historias y las fotos que este año recopilamos juntos como parte del punto # 2 para recordar tanto amor. 

8. MIS 30: Los esperé y llegaron con tantos nuevos y buenos caminos que vuelvo a agradecer por mi propia vida.

9. AU REVOIR: Por los que ya no están cerca, por las razones que sean, por lo que dejaron y enseñaron. Por su paso y la luz que encendieron en mí. Hoy los honro y agradezco por cada momento compartido y el proceso que nos llevo a acercarnos y a alejarnos.

10. MATEO 6:23-26 : Por las oportunidades, por el trabajo que no ha faltado, por mi Wanderlust que ha crecido, que ha visto familias enteras celebrar y nuevos bebés abrir los ojos este año.

Feliz Nacimiento!